La Casa de México, ¡un imprescindible en Madrid!
Para entender este post, nos tenemos que remontar al momento en el que empezamos con Madrileño no se nace. Hace unos seis meses, cuando todavía no sabíamos muy bien cómo llevar a cabo este proyecto, empezamos a mover hilos y a visitar muchos sitios en Madrid. Y hubo uno que, a primera vista, nos encandiló.
Nos referimos a la Casa de México en Madrid. Es una institución que busca dar a conocer México en España, y lleva un poco más de un año (desde octubre de 2018) en un edificio muy elegante en el barrio de Chamberí.
Por circunstancias varias, nuestra visita a la Casa se fue retrasando en el calendario… hasta que por fin pudimos conocerla a fondo hace poco (tranquilos, Madrileñus, ¡que fue antes del confinamiento! Esperamos que lo llevéis genial, por cierto). Y confirmamos lo que ya sabíamos: ¡nos encanta!

Desde el primer momento, nos dimos cuenta de que era un espacio inspirador, en el que el arte lo llena todo. Y te llena también a ti, según entras por la puerta, con un impresionante mural dedicado al Estado mexicano de Guerrero.

La Casa está repleta de elementos tradicionales mexicanos que permiten descubrir la historia tan rica y diversa del país. Además, en nuestro caso, coincidimos (entre otras) con la exposición dedicada al pintor Diego Rivera.

Durante varios meses, la Casa de México ha acogido una retrospectiva de este artista, que es el representante por excelencia de la pintura moderna mexicana. Fue un pintor polifacético, que pintó de todo entre México y Europa. Sin embargo, es conocido principalmente por crear el muralismo mexicano, en el que reflejó su idea de la identidad mexicana. Y podríamos decir que, hoy en día, Diego Rivera forma también parte de esta identidad.
Este viaje por la obra del artista también nos sirvió para conocerlo un poco mejor. Si os interesa su vida (que está llena de idas y venidas; os lo aseguramos), ¡tenéis que escuchar el siguiente podcast!
¡Pero no os penséis que todo se queda ahí! También hablamos con Susana Pliego y Vania Rojas, encargadas de las áreas de Cultura y de Vinculación del centro, respectivamente. Con ellas, descubrimos que la Casa de México es un verdadero espacio de cultura, y que organizan varios talleres y actividades dirigidos a todos los públicos.
Y, precisamente, tuvimos la suerte de disfrutar de uno de esos eventos: un concierto en honor al cantante Agustín Lara; un compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros. ¡Incluso nos llevamos alguna sorpresa más! Pero no diremos nada… ¡ved el vídeo para comprobarlo!
Así que ya sabéis, Madrileñus, cuando podamos salir a la calle de nuevo (que esperamos que sea más pronto que tarde), tenéis que hacer una visita obligada a la Casa de México. Es el sitio ideal para vivir y perderse en el arte.
Y una vez más, muchísima FUERZA para estos días, ¡y un abrazo enorme! (Que por aquí sí que se pueden dar). ¡Hasta el siguiente post!